SONORA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 2023

Bases del concurso

1

Se puede presentar cualquier propuesta musical (pop, rock, músicas del mundo, jazz, urbana, contemporánea, experimental…) creada por una banda o artista residente en Canarias, sin importar la formación o número de componentes. No se admitirán bandas que tengan contrato discográfico ni las bandas premiadas en anteriores ediciones de La Caja Sonora o Capital Sonora.

2

Los participantes deben visitar www.sonoralaspalmasgc.com y rellenar el formulario web, adjuntar fotocopia de DNI de cada uno de los componentes de la banda y currículo musical, así como un mínimo de tres canciones (calidad maqueta o superior) con temas propios. No se aceptarán los grupos que presenten versiones. Las canciones deberán estar debidamente tituladas. La convocatoria estará abierta del 13 de febrero al 13 de marzo de 2023. No se aceptarán solicitudes que no estén debidamente registradas en la web o que se envíen fuera de plazo.

3

Los artistas presentados garantizan que poseen los derechos de interpretación y autoría y los ceden al certamen Sonora Las Palmas de Gran Canaria, para reproducirlos por diferentes medios de comunicación, eximiendo a la organización de cualquier responsabilidad o reclamación de terceros. Los participantes ceden a Sonora Las Palmas de Gran Canaria los derechos de fijación sonora de uno los temas originales presentados para la posible edición de un CD recopilatorio del concurso (o sus derivaciones en plataformas digitales de streaming como Spotify y otras).

4

De todas las propuestas recibidas, se seleccionarán un máximo de diez que pasarán a la gran final, que tendrá lugar el viernes 31 de marzo y el sábado 1 de abril de 2023 en el Edificio Miller de Las Palmas de Gran Canaria. Las bandas dispondrán de un máximo de veinticinco minutos de actuación. La banda que supere este tiempo será descalificada. La final se podrá grabar y emitir para televisión, radio y/o internet, quedando reservados todos los derechos audiovisuales a Salán Producciones, con la finalidad de difundir y promocionar los conciertos de Sonora Las Palmas de Gran Canaria.

5

La organización del concurso asumirá los gastos de desplazamiento y alojamiento de una noche para los artistas seleccionados para la final en caso de que su lugar de residencia sea en otra isla distinta a Gran Canaria. La organización no asumirá gastos de desplazamientos fuera de las Islas Canarias u otras de cualquier tipo que se generasen.

6

El jurado de las actuaciones en directo estará formado por personas vinculadas al mundo de la música (programadores, músicos, periodistas especializados, críticos musicales, responsables de discográficas…) designados por la organización.

7

El veredicto se anunciará el sábado 1 de abril de 2023 al término de las actuaciones. La organización se reserva el derecho de declarar nulos algunos de los premios.

8

Los criterios de selección serán la calidad compositiva, la originalidad y la actuación en directo.

9

En la final se establecerán los siguientes premios:

  • 9.1. Primer Premio “Sonora Las Palmas de Gran Canaria” de 5.000 euros para la mejor banda o artista, elegida por un jurado cualificado. El premio se destinará a la financiación de un proyecto discográfico o de promoción de la banda aprobado por la organización del concurso. Igualmente, la banda o artista que obtenga el primer premio actuará en el gran concierto final Sonora 2023 que se celebrará el 24 de junio, compartiendo escenario con Loquillo, Ácido Pantera y otros/as artistas invitados/as.
  • 9.2. Segundo Premio “Sonora Las Palmas de Gran Canaria” de 1.500 euros, elegido por un jurado cualificado. El premio se destinará para la financiación de un proyecto discográfico o de promoción de la banda aprobado por la organización del concurso.

El primer y segundo premio estarán sujetos a las retenciones e impuestos que marca la ley, y únicamente se abonarán una vez aprobados los proyectos de las bandas ganadoras.

 

Además, cualquiera de las diez bandas o artistas finalistas podrá ser seleccionada por la organización del Phe Festival de Tenerife, el Sonidos Líquidos de Lanzarote y el Hero Fest de El Hierro para actuar en la edición de este año de estos festivales.

10

Las obras presentadas no serán devueltas. Los autores, mediante la inscripción en el formulario, autorizan su utilización en actos culturales que programe el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la finalidad de difundir y promocionar las obras o el certamen. Por su lado, Salán Producciones se compromete a informar a las bandas del uso que genere sus obras.

11

La inscripción al Concurso  “Sonora Las Palmas de Gran Canaria” implica la aceptación total de estas bases.

12

Las bandas seleccionadas se adaptarán al rider general, que fijará Salán Producciones, para las actuaciones en directo.

13

La organización del concurso se reserva el derecho de resolver cualquier situación no prevista en estas bases.

PARTNERS